Cómo elegir campamento de verano
Se acerca el final del curso escolar y, con ello, las incertidumbres de cómo elegir el mejor campamento de verano para los niños o las colonias más divertidas. Algunos de vosotros, con suerte, podréis disfrutar de las vacaciones junto a vuestros hijos. Pero la mayoría solo contaréis con 3 ó 4 semanas de vacaciones, con lo cual tendréis que buscar la ayuda de un familiar, canguro o actividades. La tarea es árdua: visitar páginas web, comparar información, leer folletos, pedir recomendación a mamis y papis… ¡Toda una aventura!
Lo importante es que los niños y las niñas puedan disfrutar al máximo del verano, interactuando con niños de su edad, aprendiendo nuevas destrezas y juegos, que estén al aire libre y en contacto con la naturaleza… y que se lo pasen súper bien.
Desde Marcaropa queremos ayudaros a la hora de afrontar el reto, y por ello queremos compartir con vosotros algunas claves que os ayuden a elegir entre la gran oferta de campamentos y actividades de ocio para que vuestros hijos aprovechen al máximo su tiempo libre y, vosotros, vuestro presupuesto.
- ¿Qué le apasiona a tu hijo o hija?: Empezamos por aquí porque es lo más importante a tener en cuenta a la hora de elegir un campamento para nuestros hijos. Cuándo están desarrollando todo su conocimiento y sus habilidades es muy importante que les ayudemos a ‘impulsar’ sus inquietudes. Que sí, que todos los niños y niñas tienen algo que les gusta e incluso que les apasiona, los campamentos son una excelente ocasión para ayudarles a desarrollarse: música, deporte, tecnología, cine, teatro… ¡hay mil opciones!
- Presupuesto disponible: es la más obvia y, a no ser que os sobre el dinero, una de las más importantes. Por suerte hay opciones muy económicas y alternativas suficientes para encontrar una que encaje perfectamente con vuestro presupuesto. Por ejemplo, si vais más apurados, podéis optar por el campamento diurno y que por las tardes vuelva a casa. Os ahorraréis bastante dinero y los niños se relacionarán y disfrutarán también un montón.
- Duración del campamento: esto también es importante que lo tengáis en cuenta ya que existen múltiples posibilidades y combinaciones. De hecho, debido a la poca conciliación laboral que existe en nuestro país y a la demanda de los padres, los campamentos son cada vez más flexibles y ofrecen más alternativas al respecto: un mes, 15 días, una semana, días sueltos, etc.
- Edad: lógicamente, cuando los niños y niñas son más pequeños, es preferible llevarlos a campamentos de mañana o día, pudiendo comer y dormir en casa. Casi todos los campamentos urbanos ofrecen este tipo de oferta, lo ideal es que busquéis una propuesta cercana a vuestra casa o lugar de trabajo: centros educativos, ludotecas, museos, espacios culturales, etc. A partir de los 6/7 años ya pueden pasar temporadas fuera de casa y podéis empezar a tener en cuenta los campamentos de montaña o playa. Para ir al extranjero, los expertos recomiendan esperar a los 12 años, aproximadamente.
- Proyecto y equipo humano: muchas veces el nombre o gancho que utilizan los campamentos para captar la atención entre tanto ‘ruido’ puede hacer que nos interesemos o decantemos por uno u otro. Pero es muy importante enterarnos bien quién está detrás del campamento (entidad de prestigio, experiencia, etc), el proyecto educativo que tienen (están obligados a detallaros y explicaros lo que van a aprender y experimentar vuestros hijos en él) y el equipo humano que lo llevará a cabo. Conocer todo esto es crucial para luego no llevarnos sorpresas y descubrir tarde que el campamento no cumple las expectativas que teníamos a la hora de contratarlo.
Como veis, no es tarea fácil dar con el campamento de verano perfecto, pero lo cierto es que la oferta es muy amplia para poder elegir. El verano es sinónimo de diversión, y un campamento de verano puede ser el mejor escenario para que tus hijos e hijas pasen unas vacaciones espectaculares.
CONSEJO: Para evitar que se pierdan las pertenencias de los niños, recuerda que puedes utilizar nuestras etiquetas para ropa y etiquetas adhesivas para objetos para marcar e identificar las pertenencias de tus hijos e hijas.
-0 Comentario-