Consejos de prevención para nuestros peques en el cole
Este año los colegios han tomado numerosas medidas de prevención, como reorganizar los horarios y accesos al centro, los espacios interiores, las actividades extraescolares, ratio de alumnos por clase, realizar turnos en el comedor para sentarse con más distancia, mayor higiene y abrir ventanas para airear las clases, entre otras.
Todos los padres recibimos una carta en la que nos indicaban que cada alumno debía llevar su kit en la mochila con una mascarilla, una botella para el agua, gel hidroalcohólico y una bolsita para guardar la mascarilla o cordón para colgarla y evitar que la pierdan. Te damos los consejos clave para cumplir con las medidas de seguridad en el cole:
No compartir material:
También nos detallaron las nuevas normas, según las cuales los niños no deben compartir ningún alimento ni bebida y deben llevar todo el material escolar (tuppers, botella de agua, el estuche, la ropa de deporte, bata, chaquetas, etc) debidamente marcados con su nombre para evitar que sus compañeros cojan sus cosas por equivocación. También recomiendan llevar una mascarilla de recambio, por si la extravían o para cambiarla durante el día.
En marcaropa tenemos bolsas de merienda personalizadas en las que los niños podrán guardar el Kit de higiene. Se pueden bordar con el nombre del niño para asegurarnos que no se haga un uso compartido de dicho material.
Lavarse las manos:
Desde casa debemos promover la higiene a nuestros hijos. Es importante que se laven las manos varias veces al día, no solo por el covid, sino para evitar contagios de todo tipo de virus y bacterias. A los más pequeños les cuesta lavarse a conciencia, por lo que nos pareció muy útil el sello Kids Protect. Es muy fácil de usar; solo debemos estampar el monstruito del sello en la palma de la nuestro hijo y enseñarle a lavarse las manos hasta que consiga borrárselo. Así aprenderá a frotarse bien y eliminar posibles virus.
Estornudar de forma segura:
A la hora de estornudar hay que girar la cabeza hacia el hombro o codo, minimizando el paso de patógenos a las superficies cercanas. Además los pañuelos deben ser desechables en lugar de los de tela.
Llevar mascarilla:
Las mascarillas reutilizables deben cumplir la normativa de la UNE0065. Es aconsejable cambiarlas cada 4 horas. La norma UNE asegura el cumplimiento de un estándar de calidad que corresponde con:
- Eficacia de filtración > 95 %
- Respirabilidad < 60 Pa/CM2
Las mascarillas pueden llevar una etiqueta con el nombre o bien indicando si es la de uso para la mañana o para la tarde, así los más pequeños no las confundirán. También pueden marcarse estampando el nombre con un sello que aguante los lavados.
En casa se puede montar un pequeño colgador para guardar las mascarillas de cada uno en su propia habitación, incluso identificándolas por días de la semana. Os compartimos esta foto que nos mandó una madre de su colgador casero hecho con una banda de luces, pinzas pequeñas para manualidades y etiquetas funny adhesivas para objetos.
Intentamos resolver dudas sobre el uso de la mascarilla:
– ¿A partir de qué edad es necesario llevarla?
Según el colectivo médico deben llevarla todos los niños a partir de los 6 años.
– ¿Cuántas veces debemos lavar las mascarillas de los niños?
Lo ideal es cambiarla cada 4 horas. Una idea útil es tener una para cada día de la semana para tener tiempo de lavarla. Es una forma práctica para que los niños recuerden cuál han de llevar.
– ¿Existe alguna mascarilla recomendable para niños?
Es importante que tengan una buena capacidad de filtración y que les sean cómodas para que no acaben quitándoselas. Además deben ser lavables y reutilizables.
– ¿En algunos casos están exentos de utilizar mascarilla?
En principio es necesario que desde los 6 años la lleven siempre. Incluso está recomendada para niños con asma o alguna otra afectación respiratoria. Deberá ser el pediatra quien certifique la exención.
– ¿Pueden quitarse la mascarilla en el cole?
Mientras comen y beben pueden quitársela, manteniendo distancias de seguridad. El resto del tiempo deben llevarla siempre.
– ¿Cómo debe quitarse la mascarilla?
Se aconseja poner y quitar sujetándola por las gomas, evitando tocar la parte que cubre nariz y boca. Una vez quitada, es preferible guardarla en una bolsita individual, preferiblemente de tela y lavable también.
– ¿Cómo deben lavarse las mascarillas?
Las mascarillas de tela han lavarse diariamente con agua caliente y detergente o jabón. Las llamadas mascarillas quirúrgicas no se pueden lavar y se han de desechar cuando estén dañadas o tengan restos de suciedad. En cualquier caso, no es aconsejable usarlas más de una semana. Es recomendable que la mascarilla se seque completamente y tenderla en lugares donde no se pueda volver a contaminar. También puede utilizarse desinfectante en spray, como Sanytol para textil, recomendado por sanidad. Una vez utilizado debe aclararse con agua abundante y dejar secar y airear.
-1 Comentario-
En los tiempos que estamos viviendo contar con consejos así es de verdadera ayuda. Gracias por compartirlo, no dudaré en recomendar este contenido.