Cómo ordenar tu armario según el método japonés de Marie Kondo
Con la llegada del frío nos toca hacer cambio de armario. Es un buen momento para aprovechar y tirar todo lo que ya no utilizamos y ordenar lo que realmente nos hace falta. Según Marie Kondo, el orden lleva a la felicidad. Así que os proponemos varios trucos de los expertos en orden de armarios.
Antes de ordenarlo, es necesario deshacerse de las cosas que ya no nos sirven y ocupan espacio. Es importante quedarnos solo con lo imprescindible. Separa en una bolsa la ropa que puedas regalar a algún conocido o donar a un punto de recogida, de esta forma tendrás menos cosas a ordenar. Deshazte de las cosas que no te gusten, que ya no te vayan o estén estropeadas, que sean demasiado infantiles para tu edad o que guardes para una ocasión especial que nunca llega. Incluida la ropa que año tras año guardas con la esperanza de usar al siguiente, ¡ha llegado el momento de regalarla!
Guarda en cajas la ropa que sea de otra temporada y deja a mano solo lo que vayas a utilizar. Puedes etiquetar las cajas con adhesivos para saber lo que contiene cada una. Con las etiquetas personalizadas de Marcaropa puedes identificar el contenido de las cajas o marcar con el nombre los estantes donde guardes los bolsos, zapatos, complementos, …
Clasifica y agrupa la ropa por tipos, según si es ropa de la escuela, de fin de semana, de deporte, ropa de cama, ropa interior, calzado, complementos. Así verás claro lo que tienes de cada tipo.
Te recomendamos colgar lo indispensable, ya que la ropa doblada ocupa menos espacio. Si utilizas perchas estrechas te cabrá mejor la ropa.
Marie Kondo recomienda hacer uno o dos pliegues adicionales al doblar las prendas. De este modo las podemos colocar en vertical dentro del cajón y conseguimos que quepan más prendas, que se arruguen menos y que sea más fácil coger una sin desmontar el resto. Si todo está a la vista será más fácil acceder.
Las cosas deben estar al alcance de la mano, si están guardadas en cajas o detrás de ellas no las utilizaremos.
También recomienda agrupar las prendas por colores, a parte de tipología.
Revisa a menudo si puedes deshacerte de cosas inútiles: los niños crecen muy rápido y en nada nos encontramos con ropa y juguetes que ya no van a volver a utilizar.
No somos expertos en orden pero sí en etiquetas. Las etiquetas son un elemento fundamental para poder clasificar todos aquellos objetos que utilizamos en el día a día. Tanto en los armarios del dormitorio como en la cocina, despensa, trastero o despacho. ¡Personaliza la tuya!
Si ordenas y etiquetas las cajas y estantes, optimizarás tu tiempo y tendrás más tiempo para ti
Si queréis ampliar información podéis consultar los blogs como el de la japonesa Marie Kondo, la Belén de Ordeno Tu Casa.
Podéis pedir a vuestros peques que colaboren con vosotros y que así aprender a ordenar y mejoran su autonomía.
-0 Comentario-